Lo ÚltimoLocales

Ocho horas de trabajo! Ocho horas de reposo! Ocho horas de educación!

La limitación del tiempo de trabajo, mas precisamente, la jornada de ocho horas y el principio de los tres ochos, ocho horas de trabajo; ocho de descanso; ocho de sueño- , están en el origen de la demostración del 1º de mayo, primero bajo su forma nacional, luego bajo su forma internacional. El primero que tuvo la idea de los tres ochos es el monarca británico Alfred. El más ilustre de los reyes sajones de Inglaterra, hermano y sucesor de Ethelred I.
Reino del 871 al 900, venció a los daneses, reconquisto Londres, se ocupo de las ciencias y se impuso repartir el día en tres partes, como no había relojes usaba teas que duraban ocho horas cada una para los ejercicios de la piedad, ocho para el sueño, el estudio y la recreación, y ocho para los negocios públicos. Lo malo era que en esta organización estaba su día, no el de sus súbditos. Decantamos solo que la regla de los tres ocho ya cumplió más de mil años. ¿Cuántos tuvieron que pasar hasta que esta regla fuera de uso común para el trabajador actual?

¿Qué vamos hacer el 1º de Mayo?

En el actual contexto nos cuesta al parecer comprender que es una fecha de recordación y de respeto, lamentable es decir como siempre, se organizan verdaderas fiestas pantagruélicas; olvidados totalmente de que en un tiempo ser un trabajador era una maldición, convertido en autómata y trabajando sin protecciones mínimas; olvidando a quienes desplazo la maquina y debían enfrentar un despido sin explicaciones y hasta un patíbulo, es una jornada en la que debemos recordar a tanta carne molida en los quebrachales y hasta los que todavía sufren ese atropello de los derechos aun habiendo ley… viviendo de changas o trabajando en negro.
Se recuerda a un grupo de obreros que fueron ahorcados en Chicago luchando por tus derechos… no se te olvide, estamos en una pandemia a ver si todavía vamos a hacerles compañía.
La burguesía de Chicago descanso tranquila esa noche del 11 de noviembre de 1887. Cuatro hombres ahorcados; un suicida y tres ciudadanos en presidio… habían satisfecho su odio brutal y su sed de venganza… ¿eso festejamos?

Fuente de la nota (Historia del 1 de mayo) antología Milstein; Dommanmger; Mella; Lopez Trujillo; Ingenieros.