Plus médico: el reclamo llegó a los organismos de defensa de los consumidores
El contador Javier Alexandro, titular de ADECSE (Asociación de Defensa del Consumidor de Santiago del Estero) se refirió a la problemática del cobro del plus por parte de los médicos locales.
Al respecto, recordó que esta cuestión “se expuso hace 3 años y quedó en la nada. Algunos sectores dieron la cara pero cuando les conviene se guardan a silencio. Nos merecemos como afiliados respuestas ante esta situación tan compleja en un contexto económico y sanitario muy difícil. Existe un gran malestar, recibimos centenares de reclamos solicitando un accionar”.
Alexandro anticipó que solicitarán por escrito “una respuesta por parte del Iosep. Su presidente no puede guardarse a silencio ya que es él quien administra los aportes a la obra social que realiza no solo la provincia, sino también sus afiliados”.
En otro tramo de la conversación contempló la posibilidad de que se permita “optar por otra obra social”.
“Nosotros no tenemos nada en contra de la profesión, que los médicos cobren sus honorarios pero dentro de los marcos correspondientes, sin violar convenios que fueron firmados. En el día de ayer faltaba insulina, y a un diabético no se le puede decir que no use insulina hasta el viernes. Preocupa, es un llamado de atención, no hay medicamentos y esto es algo que las obras sociales tienen que prever”, agregó.
En cuanto a la modalidad de cobro por parte de los médicos, subrayó que son “muchos los médicos en Santiago que entregan el ticket, pero no trabajan con obra social. Cualquiera que haya firmado un convenio no va a facturar porque es evidenciar la violación del mismo. Es una situación incómoda tanto para el profesional como para la obra social y la víctima es el paciente. La obra social debe pagar lo que corresponda al médico”.
“En ninguna otra provincia está instalado el cobro del plus como en la nuestra, directamente se factura. Se pasa la tarjeta y se cobra el adicional pero con factura para que el afiliado pueda solicitar el reintegro”, dijo.
Finalmente informó que presentarán un escrito ante el Iosep en relación a este tema. “Esperamos una respuesta, como siempre lo han hecho. Buscamos un informe o notificación formal por parte de la obra social. No se puede seguir pagando un plus de $700. Creo que la obligación es salir a dar una explicación y no esperar que las cosas se apacigüen y queden en la nada”.