Lo ÚltimoPolítica

Fernández: “El 70% de las obras públicas estaban paralizadas en el país cuando asumimos”

El presidente Alberto Fernández subrayó que “el 70 por ciento de las obras públicas del país estaban paralizadas” cuando llegó al Gobierno, a la vez que alertó sobre “negocios” privados que rodeaban a esos proyectos y que su gestión debió “desmontar” luego de discutir contratos por unos “35.000 millones de pesos”.

El jefe del estado habló durante un acto para la inauguración de un tramo de la Autopista 19 (ruta nacional 19), que une a la capital de Córdoba con la ciudad de San Francisco.

“El precio de las obras es del 30 por ciento de lo que se había pactado en su momento”, denunció Fernández en alusión a los trabajos que fueron reanudados por la Nación y que habían quedado inconclusos durante la anterior gestión de Cambiemos.

“Vivimos el problema de los proyectos con la participación público-privada y tuvimos que desmontar todo eso porque fue un enorme negocio para otros, no para el Estado argentino”, aseguró el Presidente.

Argumentó que “hoy, esas mismas obras que antes estaban bajo aquel esquema público-privado, las estamos licitando y el precio es el 30 por ciento menor de lo que se había pactado”.

El mandatario formuló estas declaraciones durante la apertura de las obras que se realizarán en la nueva Autovía 19 San Francisco–Córdoba, y en los tramos Cañada Jeanmaire–Arroyito, de 57,8 kilómetros, y entre Arroyito-Río Primero, de 34,3 kilómetros de la Ruta Nacional 19.
Asimismo, el jefe de Estado se comprometió a hacer todo lo posible para que, antes del 2023, se puedan completar estos dos tramos que faltan, y reseñó que era una de las obras paralizadas por la gestión de Mauricio Macri.

“Para nosotros, la obra pública era muy importante para motorizar la actividad económica y generar empleo”, resaltó Fernández en el acto, y mencionó puntualmente la importancia de la Autovía 19.

“No solo porque vincula a dos provincias (Córdoba y Santa Fe) que son centrales para el desarrollo industrial, turístico, agropecuario y agroalimentario de Argentina, sino porque también es una ruta de acceso a países del Mercosur”, señaló Fernández sobre esta arteria.

El total de los cuatro tramos que se proyectan en esta autopista implican una inversión de casi $17.000 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La obra genera 470 empleos en los tramos de de banquina, distribuidores, accesos, retornos, iluminación, señalización vertical y horizontal, y obras hidráulicas

En otro párrafo de su discurso, el Presidente se dirigió a los intendentes y jefe comunales para transmitirle que tienen el “compromiso para que los recursos del Estado Nacional lleguen al último rincón de Argentina y a todos los lugares de Córdoba”.