HCD: Declaran de Interés Municipal la “Primera Feria Virtual de la Economía Social”
Se concretó la 19na sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante de la Capital, presidido por su titular, Humberto Eduardo Santillán, y contó con la presencia de 10 ediles. Asimismo, tuvieron lugar los actos de entrega de reconocimientos a las Fundaciones “Renacer” y “Graciela Maidana”, respectivamente.
En la oportunidad, a petición del concejal oficialista, Lelio Manzanarez, con reserva, se trató sobre tablas y se sancionó la Ordenanza, promovida por el Frente Cívico, por la que “se declara de Interés Municipal la “Primera Feria Virtual de la Economía Social” organizada por el INTA Estación Experimental Santiago del Estero, que se realiza desde el 20 al 31 de julio del corriente año en nuestra ciudad”. Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza a los organizadores del evento mencionado a cargo del Ingeniero Agrónomo, Eduardo J. M. Jorge, Jefe UE y EA INTA – EEA Santiago del Estero.
En los fundamentos, se indica que “atento la realización de la Primera Feria Virtual de la Economía Social organizada por el INTA de la Estación Experimental Santiago del Estero, donde también participa con una actividad propia la Municipalidad de la Capital a través del convenio vigente”.
Señala que “luego de 14 años interrumpidos de feria en el predio del Parque Aguirre durante la celebración del aniversario de la Fundación de Santiago del Estero la pandemia por Covid 19 obligó a suspender todo tipo de ferias y las familias productoras dejaron de contar con la posibilidad de comercializar sus productos por los canales habituales y el comercio digital apareció como una alternativa para el intercambio y mercadeo entre productores y consumidores”.
Más adelante valora que “el objetivo del espacio de esta Feria Virtual es recuperar las prácticas económicas y sociales de intercambio comercialización y recuperación de saberes y de sabores de nuestro pueblo en forma permanente por el medio digital”.
Asimismo, agrega que “el día 30 de julio, se realizará la inauguración de la Feria por un canal virtual con la participación de las instituciones participantes que apoyan la iniciativa. Asimismo, estas jornadas contarán con artistas que solidariamente expondrán su arte a favor del buen vivir en nuestra Pachamama”.
Concluye que “la Feria Virtual es una invitación a encontrarse con una gran variedad de producciones y rubros que van desde las frutas y verduras frescas miel y sus derivados, licores, dulces mermeladas, cervezas artesanales arropes, panificados, escabeches, frutos del monte, quesos, plantas, aromáticas artesanías tejidas en telar y muchos productos más”.