Lo Último

Zamora: “Esta obra representa un antes y un después para la provincia”

El gobernador Gerardo Zamora participó este martes de la inauguración de la presa derivadora ubicada en el margen del río Salado que permitirá abastecer de agua potable a 35 mil habitantes de diferentes localidades del norte provincial.

El acto de inauguración se realizó de manera remota junto al presidente Alberto Fernández y al unísono con la habilitación de numerosas obras en todo el territorio nacional, siendo la ubicada en Santiago del Estero una de las más destacadas.

Zamora agradeció la gestión del presidente y se refirió a la concreción de esta construcción hídrica como “un antes y un después para la provincia”.

“En este año y medio de pandemia, llegaste a la provincia en medio de una ola y pusiste en funcionamiento varias obras que estaban paradas. Esta es una de ellas que gracias a esa decisión puede culminarse hoy”, dijo dirigiéndose al primer mandatario nacional.

Zamora consideró que “sin esta obra no habría agua para muchas poblaciones” al tiempo que destacó el impacto a económico que representará a futuro.

“Estamos muy felices además porque estamos haciendo obras viales y trabajando fuertemente en muchas inversiones desde el Gobierno Nacional. La pandemia no nos ha detenido, ya llegará el momento de abrazarnos, ahora debemos cuidarnos sin dejar de mirar al futuro que los santiagueños nos merecemos”, agregó el gobernador.

La obra

Se trata de un azud derivador (o presa derivadora) de 22 kilómetros de extensión sobre el cauce del Río Salado, en el paraje Cruz Bajada. Está ubicado en el norte de la provincia, a 3 kilómetros del límite con Salta y contó con una inversión de $2.682 millones.

La obra hidráulica facilitará elevar el nivel del agua del río para generar un desnivel que garantice su ingreso a la obra de toma del Canal de Enlace. La nueva infraestructura beneficiará a 35.000 habitantes y se estima que ayudará a mitigar las inundaciones que se producen en la zona, recuperando y aumentando el suelo productivo en una superficie de aproximadamente 10.000 hectáreas.