Destacada laboral realiza la Dirección del Interior de la Secretaría de Trabajo
Siendo uno de los aspectos fundamentales de trabajo, personal de la Dirección de Delegaciones de Trabajo del Interior realiza de manera continua tareas de control y toma de conciencia de los derechos de trabajadores rurales y evitar de esta manera la explotación laboral.
Dando cumplimiento al Decreto Provincial 110/19 firmado por el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora, que establece la obligatoriedad de la registración de los empleados rurales, recorren distintos puntos de la provincia verificando que los empleados tomen conocimiento de la importancia de formar parte del Registro Provincial de Trabajadores Rurales.
A través de encuentros encabezados por la Secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán, personal de la dependencia provincial diagramó encuentros de toma de conciencia con los trabajadores rurales que prestaron servicios en la provincia de La Rioja en total estado de precariedad y abandono y que mediante un operativo conjunto con organismos provinciales y nacionales fueron rescatados y trasladados nuevamente a sus lugares de residencia.
Asimismo se colaboró con la Dirección General de Bosque y Fauna en el operativo desmonte realizado en la localidad de Magdalena/San Félix en el Departamento Juan Felipe Ibarra donde se procedió al secuestro de maquinarias propias de esta tarea que se encuentra prohibida.
Recientemente visitaron la localidad de Weisburd Departamento Moreno, donde dialogaron los trabajadores rurales explicándoles cuáles son sus derechos y obligaciones como empleados en esta modalidad de contratación.
Se recuerda que la Secretaría de Trabajo, como órgano de contralor en esta área posee medios de comunicación para la registración de trabajadores y reclutadores como así también la toma de denuncia por parte de aquellos que se encuentren prestando servicios en malas condiciones.
Quienes deseen hacerlo pueden comunicarse al celular 0385-155124244 durante las 24 hs o de manera presencial en la Secretaría de Trabajo sito en calle Avenida Belgrano esquina Rivadavia.
Registro Provincial de Trabajadores y Reclutadores Rurales
El Decreto 110/19 crea por un lado el Registro Provincial de Trabajadores Rurales, destacando que se encuadran dentro del mismo los trabajadores rurales con empleo transitorio: a) Al trabajador con contrato temporario originada en necesidades cíclicas o estacionales o por proceso temporales propios de la actividad, agrícola, pecuaria, forestal, o las restantes actividades comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la ley 26.727, así como también las que se realicen en remates y ferias de hacienda. Así mismo se encuentran comprendidos dentro de esta categoría los trabajadores contratados para la realización de tareas ocasionales, accidentes o supletorias. b) Al trabajador permanente discontinuo (trabajador temporario cuando es contrato por un mismo empleador en más de una ocasión de manera consecutiva, para la realización de tareas cíclicas o estacionales y demás supuestos previstos en el primer párrafo del Art. 17 de la ley 26.727)
Por otro, crea también el Registro de Reclutadores entendiendo como reclutador a toda persona que intermedia entre la oferta y la demanda laboral de trabajadores rurales migrantes.