Clínicas y Sanatorios de Santiago anunciaron un paro
El sindicato de enfermeros, auxiliares y administrativos del sector de la salud privada, Atsa, realizará un paro total en clínicas y sanatorios de toda la provincia este martes y miércoles.
La razón, según expuso el secretario general José Arce, es que casi la totalidad, salvo tres centros de salud, están pagando sueldos con escalas viejas.
Mientras tanto, desde el sector de Aclise explicaron que entienden la situación y que el problema radica en que las obras sociales abonan bajos aranceles a las clínicas y sanatorios, lo que les imposibilita cumplir la paritaria. Es por eso que también esos días realizarán una jornada de protesta contra las obras sociales por los bajos aranceles.
Por ello se reprogramarán todos los turnos ambulatorios no urgentes (consultas ambulatorias, análisis u otras prácticas).

Esta situación no es nueva, ya que en el mes de agosto del año pasado, la patronal señalaba que ante los bajos aranceles que pagaban las obras sociales, se les hacía imposible abonar los aumentos de salarios.
Esa vez, hubo un paro de cuatro horas por turno de Atsa. Arce indicó a que ahora será “un paro de compañeros de toda la provincia porque viene el sueldo con escalas viejas y no actualizan la liquidación de salarios de acuerdo con la última escala, con el incremento de mayo del 2022”.
“Hay otras escalas de abril, de febrero que no respetan, y nos están pagando escalas de 2021. Con el último aumento de 10% en el mes de mayo, estamos prácticamente cobrando la mitad de sueldo que estipula la escala actualizada”, detalló.
El dirigente de Atsa expuso una “situación crítica. Los compañeros en asambleas iniciarán un plan de lucha, que contempla un paro de 48 horas los días 14 y 15 de junio y una movilización hacia la sede de la Aclise, este martes 14 a las 10”. “Lamentablemente, pese al trabajo que realizó el personal durante la pandemia, no nos reconocen pagando el sueldo que ellos mismos han convenido con sus cámaras en las paritarias. Es el primer paso del plan de lucha. Veremos qué respuestas hay y cómo continúa”, señaló.
Arce también explicó sobre la atención en clínicas y sanatorios esos días, que “como siempre, para nuestro sector, cada vez que se hace un paro se prevén guardias mínimas para que haya atención”. Precisó que los establecimientos funcionarán “como día domingo, con guardias mínimas garantizadas para emergencias, urgencia y atención de gente que está internada”. En cuanto a “estudios y cirugías programadas, se posponen y se reprograman”, dijo el sindicalista.