Centra Córdoba | Miguel Ovejero: “Recuperamos a las mujeres, a la familia dentro de los estadios, ahora la fiesta es completa”
La historia del Club Central Córdoba, no sólo se queda en lo deportivo, la barra más grande de Santiago del Estero también, y esa historia quizá este en el momento más fulgurante en ese aspecto. El liderazgo de Miguel “Pepo” Ovejero, se recuperó el verdadero gen para lo que fue creado el fútbol: ser núcleo de amistad, unión y fraternidad más allá de los colores. Habla en esta nota del nuevo estadio, las hinchadas argentinas, la actualidad de la barra, la dirigencia, en una amena conversación en la calle Congreso.
¿Qué piensas de la frase “nunca hicimos amistades”?
Pepo: Ya lo dijo Cristian Sandokán de la barra de San Lorenzo: “el chamuyo de la violencia fue”, y yo me sumo a este pensamiento, ya que el fútbol debe ser un motivo de unión y reunión amistosa entre argentinos, más allá de su pasión futbolera. En este tiempo se llegó a acuerdos pacíficos con las más importantes agrupaciones de hinchas , haciendo prevalecer el espectáculo a la pasión que lleva a la violencia. Nos reunimos con “La 12” es conocida por ese pensamiento, pero con nosotros no fue así, fue una simpatía fraterna que podemos afirmar existe respeto mutuo entre estas hinchadas.
¿Los demás clubes de Santiago del Estero cuentan también con tu respeto y valoración?
Pepo: Por supuesto, nuestra agrupación “La Barra del Oeste” se abrió en el tiempo de la pandemia y trabajamos junto a hinchas de Mitre y Güemes, nuestros clasicos rivales, promovimos y formamos ollas populares donde nadie “quedaba afuera” por distinción de colores deportivos o políticos.
¿Este cambio en la barra se debe al cambio político en la provincia?
Pepo: Desde luego, es un ejemplo de “arriba hacia abajo” y el ejemplo lo dio el gobernador Gerardo Zamora con el nuevo estadio que es casa común de todos los clubes de Santiago del Estero. Un lugar que está a la altura de los mejores estadios del mundo, (que estamos orgullosos de dar marco respetable a ese lugar). Algo que los hinchas actuales debemos cuidar e ir a disfrutar, en nuestro caso, el participar en un torneo con los principales exponentes del fútbol grande y formar parte del campeonato más interesante del medio.
¿Estás consiente de la historia de la barra de Central Córdoba?
Pepo: Por supuesto, vengo a la cancha desde que tengo uso de razón y por ello tengo en este momento una responsabilidad histórica y debo dividir las aguas, formar a los muchachos para que se comporten, no sólo con los demás hinchas sino con toda la gente y su propiedad…, es algo que nos tiene en permanente preocupación. Somos la raíz de un cambio y es lo que queremos dejar para los frutos de las nuevas generaciones de hinchas.
¿Cómo debe ser la convivencia entre la dirigencia de un club y la barra?
Pepo: Trabajar juntos pensando en la gente, el espectáculo y el club, no sólo en los intereses personales. Los verdaderos hinchas somos parte de la máquina, quizá el dirigente sienta al club o no, nosotros somos todo sentimiento y quizá los logros y los fracasos de la institución nos gustan y duelen más que a algunos. Somos parte de un mismo cuerpo y a veces sentimos que a veces, se deciden cuestiones a nuestras espaldas.