DeportesLo Último

Apuntes deportivos 2022

Hace escuela
Los émulos no le faltan al “Arquero Bailarin” australiano Andrew Redmayne, quien, para clasificar a su país, realizó unos extraños dengues en el arco, para clasificar a su país al Mundial de Qatar este 2022, en el repechaje ante Perú. Justamente allí se dio de nuevo el tema este del meneo bajo los tres palos, justo casi al final del encuentro que terminó 2 a 2 entre Sporting Cristal ante el Cantolao. El argentino Christian Limousin del Cantolao le atajó un penal a un referente peruano, Yosimar Yotún.

El actual guardameta fingió jugarse por un lado, y regresó con una volada, sumado a que Yotún le tiró “una masita”, una bola lenta que le permitió al argentino salvar a su equipo de una derrota en la sexta jornada del Torneo Clausura de la liga 1. El esfuerzo de los defensores para rechazar el balón fue indispensable para que esto terminará en un empate.

Informe alarmante
Se dio a conocer el informe del árbitro del partido, el colombiano Wilmar Roldan Pérez, en los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba. Este encuentro derivó en resultados no deseados y un grupo de hinchas cordobeses, según se informó en su mayoría dirigentes y familiares de los jugadores, recibieron una agresión inusitada y desigual por parte de la gente de Vélez. La Conmebol abrió un expediente (CLO_165_22), sobre los repudiables sucedidos en el predio de la institución velezana el José Amalfitani.

“En la Tribuna sur (alta), hubo un enfrentamiento entre hinchas que duró desde el minuto 55 hasta aproximadamente el 65. Me informó OSC que la policía se negó a ir a la zona de conflicto para resolver el tema, solamente la seguridad privada se involucró en solucionar la gresca”. En otra parte de su relato el juez del encuentro, criticó a los locales: “La hinchada posicionada en la tribuna popular norte, atrás del banco del equipo de Talleres, lanzó vasos, encendedores y botellas al campo de juego para agredir al equipo adversario y a los oficiales del partido en los minutos finales del encuentro”.

Uzbekistán da jaque
Por primera vez Uzbekistán conquistó la principal competencia por equipos que se realizó en India; Armenia y el conjunto B local completaron el podio. Ucrania triunfó en el femenino. Regular participación de los representantes argentinos. Cinco jóvenes talentos, con edades de entre 17 y 27 años, representantes de la República de Uzbekistán, consiguieron una hazaña deportiva ya que se consagraron por primera vez en la categoría Absoluta. El máximo logro de este país, que consiguió su independencia en el año 1991, tras la desintegración de la URSS, fue la presea de plata en la Olimpiada de Manila en 1992, era hasta ayer su máximo logro en una prueba por equipos.

Ahora los grandes maestros son Nodirbek Abbdusattorov (su máxima figura y con solo 17 años y número 49 del mundo), Nodirbek Yakubboev (de 20 años), Javokhir Sindarov (de 16 años), Jakhonguir Vakhidov (de 27 años) y Shamissidin Vokhidov (suplente y de 20 años) todos conducidos técnicamente por el entrenador bosnio Iván Sokolov fueron los dueños del puesto de privilegio en esta justa del Deporte Ciencia.