Apuntes deportivos 2022
Histórico
River Plate recibe a Central Córdoba de Santiago del Estero con la misión de volver al triunfo. El Millonario se presentará ante el Ferroviario en el Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo necesita los tres puntos para acercarse al líder de la Liga Profesional, Atlético Tucumán. El encuentro por la fecha 15 ta fecha de la LPF, que se jugará en el estadio Más Monumental, en el barrio porteño de Núñez, este domingo a las 18 horas, el referí será Facundo Tello.
River Plate, no está jugando bien. La ausencia de Julián Álvarez se hace sentir, no es fácil suplir al un delantero diferente como el actual jugador del Manchester City, así como también Enzo Fernández, quien ya demuestra alto nivel en el Benfica portugués. Central Córdoba dirigido por Abel Balvo, quien reemplazo a Sergio “Huevo” Rondina, ganó tres partidos y perdió dos, y está luchando por mantenerse en la categoría en un grupo compuesto por Godoy Cruz, Platense, Arsenal, Sarmiento, Aldosivi y Patronato. En la fecha pasada el equipo santiagueño venció a Colón 3 a 0 y Balvo considera que “hay que incrementar el volumen de juego”…”jugar en equipo y no depender de un solo jugador”.
Media Maratón Buenos Aires
La marplatense Florencia Borelli batió el record sudamericano de Media Maratón en Buenos Aires. La argentina registró una marca de una hora, nueve minutos y 29 segundos, de esta manera quebró la marca que ostentaba la peruana Gladys Lucy Tejada. La justa tuvo un factor histórico. Es que la atleta argentina Florencia Borelli estableció un nuevo récord sudamericano de Media Maratón en la masiva competencia de Buenos Aires, de la que participaron 20.000 personas.
La marplatense de 29 años, ingresó en el sexto lugar de la clasificación femenina con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 31 segundos, esto le permitió destronar a la peruana Gladys Lucy Tejada, quien contaba con la plus marca continental con 1 hora, 10 minutos y 14 segundos, que había fijado en el Mundial de Cardiff 2016.
Emocionante definición
Los keniatas Gerba Beyata Dibaba y Dinkalen Suele Afane atravesaron la meta al mismo tiempo, ambos registraron una marca de una hora y 29 segundos. El argentino más rápido fue Federico Bruno, quien se quedó con el sexto puesto. Buenos Aires,. disfrutó de su Media Maratón,.en un recorrido de 21 kilómetros que tuvo un final apasionante. Está competencia forma parte del Campeonato Argentino de Media Maratón y el Campeonato Sudamericano, ambos clasificatorios para el Campeonato Mundial de China se se disputará en noviembre.
A las 7 de la mañana los atletas partieron desde Avenida Figueroa Alcorta y Monroe y una hora más tarde tuvo lugar la emocionante definición, es que los keniatas Gerba Beyata Dibaba y Dinkalen Ayele Afane y obtuvieron una marca de una hora y 29 segundos. El tercer lugar fue para Félix Kibitox (1 hora 32 segundos), seguido por Bedan Karoki (1 hora 55 segundos). El mejor sudamericano fue Christian Salvador Vazconez con una marca de 1 hora, un minuto y 56 segundos, mientras que Federico Bruno se consolidó como el mejor argentino con el sexto puesto (1 hora, 2 minutos y siete segundos).