Dura respuesta de Kicillof a Milei por la rebelión fiscal: lo acusó de fomentar el “narco capitalismo”
“No soy psicólogo, pero hay que ponerle freno a este desquicio”, dijo el gobernador bonaerense en respuesta los ataques del Presidente, al que además acusó por buscar “desintegrar las capacidades del Estado e incluso la unidad nacional”
La relación entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más críticos: el presidente Javier Milei llamó a una rebelión fiscal en el distrito bonaerense y no cesa en sus críticas al gobernador Axel Kicillof, que decidió salir a responderle públicamente.
“Lo quiero dejar claramente establecido: es gravísimo y nunca ocurrió que un Presidente llame a incumplir la ley”, enfatizó el mandatario provincial durante una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en la ciudad de La Plata.
En ese marco, luego de anunciar aumentos para estatales y jubilados, Kicillof apuntó contra el “ajuste criminal” que realiza el gobierno que encabeza Milei y realizó una advertencia explosiva: “Cuando el Estado se ausenta lo que se logra no es el anarco capitalismo sino el narco capitalismo”.
Para fundamentar esa mirada, explicó que ante la falta de prestaciones básicas como la salud y la educación, “las organizaciones criminales empiezan a tomar el lugar” que le corresponde al Estado. “Hay escuchas de algunos miembros de organizaciones criminales que empezaban a hablar de pagar los remedios, que no se podían pagar por el aumento desmesurado que hubo en las farmacias”, ejemplificó.
En ese contexto, el gobernador bonaerense acusó al jefe de Estado de atacar permanentemente a las provincias y reflexionó: “No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso. Si una persona gobierna por impulsos uno se pregunta cómo pretende gobernar a un país. Tal vez sea una respuesta o una venganza por lo que ocurrió con el DNU en el Senado…”.