Lo ÚltimoPolítica

Javier Milei presentó un “paquete de leyes anti casta”: eliminará las jubilaciones de privilegio y habrá elecciones libres en los sindicatos

El Presidente habló por primera vez ante el Congreso para inaugurar las sesiones ordinarias. Realizó un repaso de la herencia económica, tildó al Estado de “organización criminal”, anunció el cierre de la agencia Télam y lanzó duras críticas a los políticos

La advertencia de Milei a la oposición: “Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán”

Javier Milei resaltó que desde La Libertad Avanza llegaron a la Casa Rosada para “poner nuestra energía en construir lo nuevo, pero quiero decirles a todos los que están acá y a los que nos están mirando que si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán”.

“A diferencia de algunos de ustedes, que están pensando en su próxima reelección, o en sus propios intereses, nosotros sólo pensamos en la causa de la libertad, en reconstruir nuestra nación y brindar un futuro de libertad a nuestros hijos a cualquier precio. Sin embargo, la confrontación no es el camino que queremos ni el que elegimos, hay otro posible, distinto, de acuerdo y no de conflicto. Acuerdo sí, no al consenso contra el cambio”, agregó.

También reconoció: “No tengo demasiadas esperanzas en que tomen este camino, creo que la corrupción, la mezquindad están demasiada extendidos. Pero si bien no las tengo, tampoco las he perdido. Es más, quiero que me demuestren que estoy equivocado, desafiarlos a que demuestren que la política puede ser más de lo que es, que demuestren que podemos anteponer los intereses de la nación a los miserables intereses electorales”.

“Quiero aprovechar para mandarles una invitación: convocar tanto a gobernadores como a ex presidentes a que depongamos nuestros intereses personales y que nos encontremos en la provincia de Córdoba el próximo 25 de mayo para la firma de un nuevo contrato social, llamado pacto de Mayo, uno que establezca los 10 principios del nuevo orden económico argentino”, agregó.

Javier Milei adelantó que se eliminarán las jubilaciones de privilegio para el presidente y vicepresidente de la Nación. “También desde el 1 de marzo ningún funcionario que viaje con un pasaje pagado por un organismo público pueda utilizar millas para viajes personales, un privilegio sin sentido que grafica a la perfección el modelo de la casta. Terminamos también con el festival de los vehículos oficiales”, agregó.

Milei enumeró sus medidas y confirmó que cerrará la Agencia de Noticias Télam: “Ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”. “También cancelamos la publicidad oficial en medios de comunicación por un año, lo que va a redundar en un ahorro de más de 100 mil millones de pesos, si tomamos como parámetro lo que se gastó el año pasado. Es una inmoralidad que el gobierno de un país pobre gaste el dinero en comprar voluntades de periodistas”.

“Además eliminamos agencias de gobierno como el INADI, que contaba con un presupuesto de 2.800 millones de pesos para mantener militantes rentados, además de ser policía del pensamiento. Redujimos las transferencias discrecionales a las provincias, con recursos que se usaron para comprar apoyos políticos. El Estado gastó 5,4 billones de pesos en comprar voluntades”, agregó.

La lista del paquete anti casta:

  • Eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.
  • Obligarán a los sindicatos a elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas libres y supervisadas por la Justicia Electoral que limitará los mandatos a 4 años y establecerá un tope de una sola reelección posible.
  • Los convenios colectivos específicos que realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa o grupos de empresas primarán por sobre los convenios colectivos del sector.
  • Las personas condenas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en las elecciones nacionales