China le respondió al embajador estadounidense Peter Lamelas por sus dichos sobre las relaciones con Argentina
El gobierno de Xi Jinping apuntó contra el representante estadounidense en Argentina.
La embajada de China en la Argentina condenó los “prejuicios ideológicos” y el “pensamiento de suma cero de la Guerra Fría” como respuesta a las expresiones del embajador propuesto por Donald Trump, Peter Lamelas, quien calificó al país asiático de ser una “influencia maligna” y aseguró que recorrerá las provincias para hablar con los gobernadores y vigilar que “no hagan acuerdos con los chinos” porque “puede prestarse a la corrupción”.
Desde el gobierno de Xi Jinping afirmaron que lo planteado por el funcionario “contradice los valores democráticos de los que aquel país suele hacer alarde”.
“China siempre se ha adherido a los principios de respeto mutuo, igualdad de trato, beneficio mutuo y sus resultados en los intercambios y la cooperación con los países latinoamericanos, y nunca ha buscado esferas de influencia o interés geopolítico, ni ha atacado a terceros”, recalcó Pekín en su comunicado. En Buenos Aires, la postura china la dio a conocer el portavoz de la representación diplomática en una comunicación que calificó como «declaraciones falaces» a los dichos del entrante embajador.
“Aconsejo a las personas relevantes que no ‘reflejen’ a China con su lógica hegemónica”, destaca la comunicación oficial.
Lo que motivó la respuesta de China fueron las declaraciones del candidato de Donald Trump para embajador en Argentina, Peter Lamelas, quien al defender su postulación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado realizó declaraciones que extralimitaron su rol diplomático. Sus palabras generaron el repudio de la oposición en Argentina, al punto que para algunos legisladores debería impedirse el otorgamiento del placet por parte del Gobierno nacional.
Lamelas criticó los acuerdos comerciales de las provincias con China y advirtió que su trabajo sería horadarlos. Pero además se involucró en la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, en el esclarecimiento del atentado a la AMIA, hizo campaña por Javier Milei y criticó a los gobernadores por sus acuerdos con el país asiático.