Nacionales

Tesla cae en Bolsa tras la amenaza de Trump de investigar las millonarias ayudas recibidas por Elon Musk

Un nuevo choque de acusaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y el fundador de Tesla y Starlink está castigando en Bolsa al fabricante de coches eléctricos. Los futuros de Tesla se dejan un 5% tras un nuevo enfrentamiento entre ambos a cuenta de la política fiscal estadounidense que, por ahora, ha concluido con una amenaza del mandatario de revisar las ayudas federales recibidas por las empresas de Musk.

“Elon puede recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, de lejos, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, ha apuntado Trump a través de su red social Truth. El presidente estadounidense ha recordado que “Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos (…) Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno” y ha sugerido una investigación que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE UU, conocido como DOGE y creado a instancias de Musk, realice una investigación para analizar las subvenciones recibidas por sus empresas.

“Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna. ¿Quizás deberíamos pedirle a Dogecoin que analizara esto a fondo? ¡¡¡Se ahorraría mucho dinero!!!“, ha llegado a amenazar Musk. El fundador de Tesla había criticado horas antes que la última versión que está analizando el Senado estadounidense sobre el proyecto de ley fiscal implica fuertes recortes a las subvenciones para los vehículos eléctricos y otras energías limpias y que serían ”increíblemente destructivos” para el país. La empresa ha sido una de las más beneficiadas por una subvención de 7.500 de dólares para la compra de coches eléctricos que el proyecto de ley suprimirá.

Las nuevas amenazas de Trump a Musk coinciden en el tiempo con la publicación de las ventas trimestrales de Tesla, que la empresa dará a conocer esta misma semana, previsiblemente el miércoles. Entre enero y marzo sus ventas cayeron un 13%: fabricó 362.615 vehículos y entregó 336.681, por debajo de las cifras de un año antes, cuando había ensamblado 433.371 unidades y entregado 386.810. Por lo pronto, en mayo sus ventas en Europa se desplomaron un 40%.

En lo que va de año las acciones de Telsa acumulan un recorte del 16% en Bolsa penalizadas por la fuerte desaceleración de las ventas pero también por el papel adoptado por Musk en la administración Trump en el arranque de la legislatura. Una situación que forzó al empresario a anunciar en mayo que abandonaba el DOGE para centrarse en sus negocios.