Cardiólogo asesinó a su hermano “por codicia” y para apropiarse de la herencia de su difunto padre
El fiscal enumeró ayer casas en Santiago y Córdoba, una cochera, vehículos y alquileres. Citó también presunta manipulación desde el celular de Daniel Enrique. El acusado negó los cargos.
La Fiscalía agravó los cargos al cardiólogo José Chávez Espinoza, acusándolo de haber asesinado a su hermano, Daniel Enrique Chávez Espinoza, “por codicia”; “… un ánimo desmedido de riquezas, con una clara motivación patrimonial” y para apropiarse de la herencia de su padre muerto, según la investigación judicial.
De acuerdo con el proceso que comanda el fiscal Hugo Herrera, la víctima -Daniel Enrique- fue asesinada entre el 5 y 6 de julio de 2023. Su cuerpo fue hallado calcinado el 6 en el paraje La Victoria, Dpto. Banda.
Ayer, dos años y un mes después, el médico cardiólogo fue trasladado desde el Centro Único de Detenidos, al Juzgado de La Banda.
Ante sus abogados, Juan José Saín y Andrés Lizárraga, el fiscal lo notificó de la nueva imputación (“codicia”), adosándola al “homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento”, reprimido con prisión perpetua.
“Proceso sucesorio”
A criterio de la acusación, el crimen fue perpetrado “durante un proceso sucesorio “ab intestato” de su difunto padre, Antonio Chávez Torres. La declaratoria de herederos fue resuelta el 3 de julio de 2023 y notificada al médico preso el 7 de julio.
En latín, “ab intestato” significa sin testamento. Refiere a la sucesión de bienes de un muerto que no dejó un testamento válido. Allí, la ley establece un orden de sucesión para determinar quiénes son los herederos legales.
Al referirse al crimen, Herrera juzgó que primero, José le aplicó medicamentos para sedar a Daniel Enrique y colocarlo en un estado de indefensión. Luego, manipuló el celular de la víctima y envió a su propio celular un mensaje que decía: “José, te dejo a cargo de la cochera y la Toyota. Decile al tío Pepe que quedas a cargo y que te dé lo de la cochera y la Toyota y los papeles”.
A la vez, también habría enviado un mensaje a un tío. En él, “intentaba asegurar el cobro de una suma de dinero relativa a una cochera y la entrega de una camioneta Toyota SW4, todos bienes pertenecientes a la herencia” del difunto padre, subrayó el fiscal.
En efecto, el 8 de julio el médico se presentó en el inmueble del tío “no solo para cobrar la cuota mensual por la venta” de un hotel ubicado en Sarmiento, “sino, además cobrar $ 50.000 que mensualmente percibía Daniel Enrique.
Negativa del tío
Al parecer, el tío se negó, pero igual el médico habría “retirado la camioneta Toyota SW4 negra desde la cochera de Sarmiento al 500. La unidad fue secuestrada judicialmente de la casa del detenido el 18 de julio de 2023.
Más adelante, según el fiscal, “… usted ofreció en venta el automóvil Toyota Corolla que era conducido habitualmente por su hermano y que también pertenecía a la herencia” del difunto.
La operación fue concretada el 15 de julio/2023 por $ 3.000.000, dinero que se encontraba en poder del galeno al caer preso e incautado en el Bº San Carlos el 18 de julio de 2023, destacó Herrera al fundamentar la acusación.
Un gran simulador, desde el celular de su hermano muerto
La investigación amplía que el médico manipuló el celular de su hermano, con diferentes fines. En uno, “… se envió a sí mismo conversaciones entre su hermano y un escribano, vinculadas a una transacción comercial de venta de un inmueble (cochera) a su primo, realizada con anterioridad.
Asimismo, se envió conversaciones mantenidas por su hermano con personas relacionadas al ámbito inmobiliario”, por la posible venta de un departamento en Córdoba.
“Usted también tomó el celular de su hermano y, con su propio teléfono, fotografió los contactos vinculados al inmueble en Córdoba”. Esas fotos habrían sido tomadas en la cocina-comedor del domicilio sito en Santa Fe, previo a la ejecución del homicidio.
“Niego todos los cargos”, dijo lacónicamente
“Yo voy a negar… Niego terminantemente todos y cada uno de los hechos que me son formulados”, reveló lacónicamente ayer Chávez Espinoza. Es decir, rechazó la acusación de drogar, ultimar de un tiro y luego prender fuego al cuerpo de Daniel Enrique.
Ahora, la defensa (foto) prepara un conjunto de medidas para contragolpear la avanzada fiscal, sin descartar que ya esté delineando el borrador de la clausura y elevación a juicio.
Saín y Lizárraga adelantaron que la prioridad “hoy es la salud” del galeno, reiterando su propósito de pedir nuevamente el arresto domiciliario, cuyo análisis de un juez quedó supeditado a un previo examen médico. Los abogados alertaron sobre depresión e intento de suicidio.
Para la Fiscalía, el médico es el solitario sospechoso del brutal homicidio de Daniel Enrique Chávez Espinoza, criterio resultante de una batería de pruebas y/o conclusiones: extracción de datos de su celular, copia declaratoria de herederos, evaluación psicológica y examen mental al detenido, informe del Departamento de Investigación Forense-División Criminalística de Campo, peritaje de huellas de neumáticos, pericias telefónicas de la Policía Federal, registros telefónicos, huellas dactilares, registros de sábanas de llamados, etc.