Caso Beatriz Sarlo: una pericia confirmó que la ensayista escribió las cartas que ceden su departamento al encargado
La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo sumó un giro clave: un informe caligráfico validó los manuscritos que presentó Melanio Meza López. Qué pasará ahora con la propiedad y los bienes culturales.
La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes del país, sumó un capítulo inesperado. Una pericia caligráfica oficial confirmó que la escritora habría redactado de puño y letra dos cartas en las que le cede su departamento de la calle Hidalgo al 140 al encargado del edificio, Melanio Alberto Meza López.
Meza López presentó ante la Justicia estos supuestos manuscritos como prueba de que Sarlo le dejó la propiedad como herencia. El informe de la perito oficial determinó que la letra y la firma coinciden con otros documentos de la ensayista, por lo que fueron incorporados al expediente de sucesión.

Beatriz Sarlo: cómo sigue la disputa por su herencia
A pesar del resultado favorable para Meza López, el conflicto legal está lejos de resolverse. Ahora será el juez a cargo de la causa —que asumirá formalmente después de la feria judicial— quien deba decidir si los manuscritos pueden ser aceptados como un testamento válido ante la ley.
La herencia de Beatriz Sarlo no se limita al departamento de Hidalgo: también incluye otra propiedad ubicada en la calle Talcahuano, que la autora usaba como estudio. En vida, Sarlo había expresado su voluntad de donar su valioso archivo cultural —manuscritos, fichas de investigación, recortes y documentos— al Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CEDINCI). Actualmente, la organización avanza en la creación de una biblioteca con ese material, que abarca textos sobre Borges, Arlt y otros referentes de la literatura argentina.
Beatriz Sarlo.
Otros herederos reclaman parte de los bienes de Sarlo
La causa por la herencia de Beatriz Sarlo también sumó nuevos actores: una prima lejana, Ernestina Susana del Río, se presentó como heredera colateral y reclama su parte de los bienes. Además, la Ciudad de Buenos Aires manifestó su interés en el patrimonio de la autora si finalmente se declara la herencia vacante, debido a su valor cultural.
Otro nombre que figura en el expediente es el de Alberto Sato, expareja de Sarlo, quien fue inicialmente excluido del proceso pero volvió a ser tenido en cuenta como posible heredero, ya que la pareja estaba separada de hecho, pero no legalmente.
Mientras tanto, la disputa se extiende a los objetos de valor cultural que aún permanecen en el departamento de Hidalgo. Familiares, amigos cercanos y la expareja de la ensayista sostienen que allí también se encuentran pertenencias que Sarlo habría querido donar. Sin embargo, hasta que la Justicia resuelva la validez del testamento presentado por el encargado, el destino de esos bienes sigue sin definirse.
Se espera que en las próximas semanas el nuevo juez analice en detalle el informe pericial y tome una decisión clave para saber quién heredará finalmente el departamento y los bienes de Beatriz Sarlo.