HCD: Autorizó prórroga para presentación de Presupuesto General y Cálculo de Recursos correspondientes al período 2026
En clima de tranquilidad, se celebró la 21ra sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante, presidida por su titular, Humberto Santillán, con la presencia de 8 ediles, dando apertura a las actividades luego del receso parlamentario y administrativo de invierno.
En la apertura de las deliberaciones, Secretaría General, informó de la presentación de la secretaria de Economía, Cra. Anabel Arce, que solicitó prórroga para la presentación del Presupuesto General y Cálculo de Recursos correspondientes al período 2026. Al efecto, el cuerpo por unanimidad, sancionó la correspondiente Resolución 72/25 que autorizó la prórroga solicitada “conforme lo dispone el Art. 65 inc. 5º) de la Carta Orgánica Municipal”.
Reserva
En ocasión de la sesión, a instancias de una solicitud de excepción, de la bancada del Frente Cívico, se reconsideró favorablemente, se trató sobre tablas y se sancionó la Ordenanza por la que “se declara de Interés Cultural y Deportivo el Tercer Aniversario de la Creación del Primer equipo de Rugby inclusivo” Los Tatú”, a levarse a cabo el 09 de agosto del cte. año en las instalaciones del Polideportivo Provincial y conforme lo dispuesto por la Ordenanza 4803/13”.
En los fundamentos, se señala que “la razón de esta declaración es promover la cultura y el deporte en la comunidad fomentando la participación, la inclusión y la solidaridad entre los miembros de la comunidad. promoviendo el sentido de pertenencia a la misma”.
Añade que “los Tatú Rugby como equipo viene representando a la provincia en eventos nacionales y regionales durante tres años consecutivos”.
Concluye que “el mencionado evento incluirá una variedad de actividades culturales y deportivas, como la difusión del libro “Un milagro llamado Sergio” escrito por la Dra. Susana Muratore, madre del joven Sergio Garay jugador santiagueño de la Selección Nacional Argentina de Mixed Ability Rugby, quien represento a la provincia en dos mundiales” .
Orden del Día
En la oportunidad, con despacho de comisión se sancionó:
La Ordenanza, promovida por el Frente Cívico, por la que “se otorga la distinción de Deportista Meritorio al joven Máximo Córdoba Vizcarra, destacado exponente de la natación de Santiago del Estero y en base a sus logros deportivos obtenidos y enunciados en la fundamentación de la presente, y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2013. –
En los fundamentos, se indica que “la natación de Santiago del Estero, en la actualidad tiene grandes exponentes que representan dignamente tanto a la provincia en torneos nacionales o regionales, así como el honor de representar a la República Argentina en eventos de nivel internacional”.
Añade que “si bien no hay información específica sobre la natación juvenil en Santiago del Estero, es probable que existan opciones para practicar este deporte en clubes, escuelas de natación o centros deportivos de la zona”.
Entre otros conceptos, se indica que “a pesar de lo manifestado se puede mencionar las instalaciones del Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” alberga a jóvenes que se destacan en la disciplina, como ser Máximo Córdoba Vizcarra, nadador de pura cepa, con logros deportivos, quien comenzara con la práctica a los cuatro años de edad bajo la supervisión de los Prof. Roger y Simón, y luego a los seis años pasa bajo las órdenes del Prof. Montenegro, y recién a los nueve años comienza a destacarse en competencias que trascienden los límites provinciales”.
Actualmente se destaca el bicampeonato nacional en la especialidad espalda en el torneo llevado a cabo en Santiago del Estero y con dos récords en dicha especialidad en el mencionado torneo, todo ello le valió para que fuera convocado a la Selección Nacional integrar el equipo que competirá en el Torneo Promesas Olímpicas que se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay del 10 al 13 de julio del corriente año.
También se sancionó la Ordenanza, promovida por el Frente Cívico, por la que “se otorga la distinción de “Deportista Meritorio” al joven Hernán Alejandro Santillán, destacado exponente del BMX de Santiago del Estero y en base a sus logros deportivos enunciados en la fundamentación de la presente y de acuerdo a las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2013”.
En los fundamentos, se indica que “el ciclismo de Santiago del Estero, en las especialidades de BMX y de ruta, tiene grandes exponentes, tal es el caso de Hernán Alejandro Santillán”.
Añade que “más conocido como “Pichoncito” Santillán, Hernán practica ciclismo desde los 4 años de edad, logrando grandes e importantes premios locales y nacionales, que le valieron que a los once años de edad participara en el mundial llevado a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil obteniendo el 5° puesto en la categoría Boys 11 años”.
Concluye que “lo que se puede destacar de Santillán, que es el santiagueño que participó en más finales de campeonatos mundiales, lo que lo consagra como el ciclista más destacado en la actualidad”.
Acto seguido, se sancionó la Ordenanza, promovida por el Asociación Argentina de Musicos, por la que “se declara de Interés Municipal al Curso Lengua de Señas Argentina, a cargo de la Profesora e Intérprete de Lengua de Señas Argentina Silvia Alejandra Espíndola, que se dicta en las instalaciones de F.O.E.C.Y.T. sito en calle Sarmiento N° 409 y en concordancias con las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2013”.
En los fundamentos, se indica que “el presente proyecto de aprender Lengua de Señas Argentina es un aprender una postura que reconoce a la población sorda como comunidad lingüista minoritaria. Este reconocimiento en la provincia es reciente y compleja dentro del sistema educativo en un proyecto de integración, que gracias a la lucha hoy ya es Ley, y por eso de poder difundir esta lengua para una inclusión en toda la provincia y accesibilidad positiva en todos los ámbitos: educación, salud, seguridad, administrativo y demás entidades públicas”.
Agrega que “el curso está pensado para el público en general, sobre todo para personal educativo de todos los niveles, se desarrollará en lo que se refiere al marco epistemológico y legal, conceptualización de educación bilingüe, aportes psicológicos de la comunidad con perspectivas cualitativas de la comunidad sorda; contacto directo con personas sordas de diferentes edades”.
Resoluciones
Se sancionaron las siguientes resoluciones;
Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación y/o reposición de alumbrado público en el Barrio Vila del Carmen.
Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para la reparación y/o reposición del alumbrado público en Av. Del Libertador entre Av. Libertad y calle Formosa. –