JudicialesNacionales

La segunda jornada del juicio contra el exmarido de Julieta Prandi continúa hoy con testigos clave

El juicio oral contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi que está acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado, comenzó este miércoles en el Tribunal en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. En la primera audiencia, el imputado fue el primero en declarar y negó las acusaciones en su contra.

Por su parte, la conductora dio su testimonio y aportó detalles de cómo era el vínculo con Contardi, los abusos que sufrió y la violencia psicológica que ejerció sobre ella“El control fue cada vez peor, era un control absoluto sobre mí. Me esperaba en las productoras, era un infierno”, aseguró.

Este jueves, se llevará a cabo la segunda audiencia del juicio y se esperan más declaraciones clave. Por un lado, a pedido de la defensa, tendrá su momento para hablar Ángel Orlando Pelozo, un guardia de seguridad del barrio Septiembre, en Escobar, donde vivía el exmatrimonio.

Por otra parte, también hablará una amiga de Prandi y tres peritos más aportarán su testimonio en el marco de la causa.

Se espera que el viernes sea la tercera y última audiencia, donde las partes expondrán sus alegatos y el tribunal dicte la sentencia.

El crudo testimonio de Julieta Prandi contra su exmarido

En su declaración, la actriz contó que conoció a Contardi en 2005 y que se reencontró con él en 2008. Sin embargo, dijo que los problemas empezaron tras la llegada de su primer hijo“Cuando nació Mateo empezaron las agresiones verbales. Todo lo que le pasa a una mujer en esos primeros días es muy difícil, y yo lo viví en el peor contexto”.

Uno de los aspectos más graves de su testimonio fue cuando describió que, según sus palabras, los abusos sexuales comenzaron mientras dormía“Era parte de su modus operandi”, dijo Prandi entre lágrimas.

A su vez, contó cómo fueron las maniobras de aislamiento y control a las que fue sometida: “Me cortó el módem, me dejó incomunicada. Me escondió el celular en el freezer”. Incluso, detalló que era vigilada por personas de confianza de Contardi, a quienes él contrataba para que le pasaran reportes sobre sus movimientos. “Lorena era mi carcelera. Pasaba informe de todo lo que hacía”, manifestó.

Julieta también contó cómo planificó durante un año escaparse de su propia casa“El 14 de febrero de 2019 fui libre. Me costó un año poder irme de mi casa, planeándolo en secreto, porque si pedía el divorcio en Escobar no tenía a nadie a quien acudir”, explicó.

Finalmente, logró mudarse a Martínez, pero no sin antes ser amenazada nuevamente“Primero me dijo que me iba a matar a mí. Después dijo que iba a matar a mis hijos. ‘Hasta que no me des la mitad de todo esto, no te vas de acá’. Eso me dijo”.

Sobre el final de su declaración, Prandi reveló que nunca quiso hacer pública su historia“No pensaba hacer la denuncia. Me daba vergüenza, asco, y no quería exponerme a que todo el mundo supiera lo que viví. Pero llegó un momento en que ya no podía más”.

Tras la primera audiencia, la conductora afirmó que se sintió “aliviada” después de declarar y pidió una “condena ejemplar”“La pena máxima es de 50 años. Con 20, 30 años me quedo contenta. Vamos a ver que dice ahora el Tribunal”, sostuvo.

“Estoy satisfecha, siento que es muy difícil. Como que es meter un planeta en un embudo contar todo lo que yo viví en un ratito y que se puedan imaginar todo lo vivido. Creo que pude decir un montón”, dijo ante los periodistas que la esperaban en la puerta del tribunal.