Javier Milei cerró la campaña en Rosario: “Todos los que la jueguen de tibios son cómplices de los exterminadores de la sociedad”
Las distintas fuerzas políticas encaran la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, con los tradicionales cierres de campaña antes de que entre en vigencia la veda electoral, que comenzará el viernes 24 a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo, tres horas después del cierre de los centros de votación. Así, el presidente Javier Milei encabezó hoy el acto final de su coalición La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Rosario, Santa Fe, acompañado por su Gabinete, en un evento realizado en el Parque España, a orillas del río Paraná, que será su última aparición pública antes de los comicios.
El discurso de Milei en el cierre de campaña
El presidente comenzó cantando: “Hola a todos, yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida, corrió la casta sin entender, panic show a plena luz del día, yo soy el rey de un mundo perdido, toda la casta es de mi apetito. ¡Viva la libertad, carajo! Me gusta como suena el coro. ¡En el próximo recital me los llevo a todos de coro!”.
A continuación, remarcó: “Es una alegría hacer el cierre de campaña donde el general Belgrano creó la bandera argentina. Y como nota de color, el general Belgrano había estudiado en la Universidad de Salamanca, el lugar donde nació el liberalismo. ¡Vaya que tiene tradición liberal este país! Estoy conmovido por verlos a todos ustedes aquí reunidos. Porque ustedes son el alma de este movimiento que empezó ¡y ya no lo pueden parar!”.
Para luego señalar: “Este gobierno es distinto a todos los gobiernos que conocieron antes. Somos el primer gobierno liberal libertario de la historia del mundo. Y es por eso que por primera vez no solo nuestra vida Argentina está recorriendo un camino distinto que es el camino de las ideas de la libertad. Hoy, a diferencia de todos los que nos precedieron en los últimos 100 años, y en especial los últimos 40, estamos atacando los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza“.
El presidente también denunció que “hemos tenido que soportar la inflación, y sobre todo tuvimos que bancarnos la inseguridad, mientras los chorros andaban sueltos. Problemas que hasta hace poco parecían eternos. Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre, eso lo único que hacía era agravar los problemas que teníamos. No solo no solucionaban los problemas sino que cada vez eran peor. Se atacaban las consecuencias y no las causas. En el 2023, todos los argentinos dijeron basta. Ahora nos ponemos de pie y salimos adelante”.
En ese punto, explicó: “Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes que, aunque fuera duro, iba a enfrentar los problemas, y por eso lo hice, de espaldas al Congreso. Eso lo hicimos. Y si bien durante el primer año pudimos sacar leyes importantes, hacer las reformas estructurales más grandes de la historia argentina, nos aprobaban todo porque creían que iban a salir mal, a partir de febrero pusieron en marcha la máquina de impedir, y a pesar de ello y de un Congreso destituyente que atacó todo el tiempo el programa del Gobierno, a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”.
