Javier Milei habló con A24 e hizo declaraciones hilarantes: “Conmigo ganaron los trabajadores, no las financieras”
Hubo preguntas incómodas y mucha tensión en las repreguntas del periodista Eduardo Feimann.
El presidente Javier Milei llegó al país después de la cumbre que protagonizó en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien le brindó su respaldo para las elecciones del 26 de octubre y ratificó la ayuda monetaria aunque la condicionó al resultado de los comicios. El jefe de Estado participa esta tarde de una entrevista con Feinmann para compartir el balance del encuentro.
“A mi me parece que es un reunión inédita e histórica para los estándares de Argentina”, dijo el Presidente sobre el encuentro que mantuvo con Trump y complementó sobre “el cambio de estrategia” de la política exterior del gobierno republicano: “A los aliados los premiaron y los que no son amigos, no son amigos”.
“Han decidido una política internacional muy clara de cómo ve el ordenamiento del mundo. Estados Unidos está dispuesto a liderar la región”, expresó y remarcó que la potencia mundial “considera que Argentina es un aliado”.
El mandatario explicó de los “distintos aspectos” de la ayuda de Estados Unidos a Argentina. “El swap no es tomar deuda, es un intercambio de monedas. La reservas federal tiene 20 mil millones disponibles para nosotros y ellos tienen el equivalente en pesos”, explicó del primer respaldo.
Después explicó que “ahora tenemos 20 mil millones de dólares más para atender los problemas de deuda”, de acuerdo al anuncio que el mismo secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Además, agregó que habrá un anuncio de “ventajas comerciales”. “Estados Unidos ha jugado fuerte”, amplió.
El mandatario reprochó que “se hizo una malinterpretación muy maliciosa” de la declaración de Trump sobre el apoyo a la Argentina condicionado por las elecciones. “Él manifiesta un apoyo total y absoluto a mí. Mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”, destacó y recalcó que el “propio Trump lo aclaró” con una publicación en redes sociales.
Además, el Presidente analizó que el “descalabro” en la economía “lo produce la oposición” con su “parte destructiva”. “Empezó a hacer proyectos directamente con un claro objetivo destituyente. No pasó nunca en la Argentina un nivel de agresividad y de violencia institucional por parte del Congreso… Ellos son los que transgreden los límites de la política”, reclamó.