LocalesPolítica

Sesionó el HCD de la Capital y sancionó diversas iniciativas

En un clima de tranquilidad, sin desencuentros, se llevó a cabo la sesión ordinaria 31ra del actual período del parlamento municipal, presidido por su presidente, Humberto Eduardo Santillán, con la presencia de 11 ediles.

En la oportunidad se dio ingreso a 9 expedientes, dos de los cuales fueron reservados, tratados sobre tablas y sancionados por unanimidad.

En efecto, a instancias de la concejala oficialista, Dra. Gabriela Ortíz, se sancionó la Ordenanza por la que el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara de Interés Municipal, Cultural y Social todos los eventos y actividades, que se lleven a cabo en el marco del “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”, durante todo el mes de octubre del corriente año, organizados por la Asociación Civil SIMINSQA-Promesa, en virtud de los considerandos de la presente y en concordancia con las disposiciones de la Ordenanza Nº 4.803/2.013”.

Se señaló que “la Asociación Civil SIMINSQA-Promesa, es una institución que lucha por los derechos de las personas con discapacidad”.

Agrega que “la mencionada institución da cuenta que, el pasado 6 de octubre, se celebró el “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”, por lo que se pudo observar edificios públicos de la ciudad iluminados de color verde que es el símbolo que internacionalmente representa la parálisis cerebral”.

Subraya que “durante el mes de octubre del corriente año se llevará a cabo distintas acciones y eventos en el marco del “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”, por lo que se solicita la declaración de interés municipal de ellos”.

También se sancionó la Ordenanza, promovida por el edil, Walter Medina Salomón, por la misma, el H. Concejo Deliberante de la Capital “declara Interés Municipal y Cultural la presentación del Libro “Abecedario Impune” del escritor Julio Ferreyra por su aporte a la cultura, la educación y la memoria colectiva, el 18 de octubre del corriente año en la casa Argañaraz Alcorta, organizada por el “Ateneo 10 de diciembre”.

La obra de Julio Ferreyra constituye una valiosa contribución literaria que aborda temáticas de memoria, identidad y compromiso social, acercando a la comunidad a la poesía como herramienta de reflexión y encuentro.

La presentación del libro constituye un espacio de encuentro cultural, abierto al público donde se fomenta la participación de escritores, lectores y miembros de la comunidad, fortaleciendo la vida cultural de la ciudad.

La difusión de la literatura y la cultura fortalece los valores de identidad, educación y compromiso social, contribuyendo al desarrollo integral de la ciudadanía.

Orden del Día

El H. Concejo Deliberante de la Capital sancionó la Ordenanza por la que “se declara de Interés Municipal, Educativo y Social el “Curso Acompañante Terapéutico; Auxiliar en Cardiología; Auxiliar en Farmacia; Enfermería en Emergencias Médicas y Auxiliar en Podología”, dictados por la WMI Global Academia y de conformidad a las disposiciones de la Ordenanza N° 4.803/2.013”. Se hará entrega de copia fiel de la Ordenanza al señor, Hugo Omar Gramajo. –

Mediante nota el director ejecutivo y el director educativo del instituto WMI Global Academia, solicita a este Honorable Cuerpo declarar de interés Educativo y Cultural los cursos de acompañante terapéutico; auxiliar en cardiología; auxiliar en farmacia; enfermería en emergencias médicas y auxiliar en podología.

Estos cursos representan una valiosa oportunidad de formación para nuestra comunidad, promoviendo el desarrollo personal, la inclusión laboral y el fortalecimiento del sistema de salud y asistencia social en nuestra provincia. Asimismo, fomentan el acceso al conocimiento en áreas de alta demanda social y profesional, contribuyendo a la mejora de la calidad de nuestra comunidad.

Los objetivos específicos estarán dirigidos para cada curso en particular, según la temática. También se hace énfasis en destinar gran carga horaria a las prácticas para que el alumno tenga contacto con la realidad, herramienta fundamental para su desarrollo profesional.

Resoluciones

A instancias de la bancada del Frente Cívico, se sancionó la Resolución por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para reparación de alumbrado público en calles Dpto. Choya, Dpto. Robles, entre Dpto. Silípica y Dpto. Río Hondo del barrio Villa del Carmen”.

También a instancias de la bancada del Frente Cívico, se sancionó la Resolución por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria, proceda a realizar obras de arbolados en la Plaza Héroes Santiagueños de Malvinas, ubicada en calle Dpto. Rio Hondo y Juan Felipe Ibarra del Barrio Villa del Carmen, sector 744 viviendas del Barrio Villa del Carmen.

Se sancionó la Resolución promovida por el bloque Libres del Sur por la que “se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, proceda al estudio de factibilidad técnica y presupuestaria para realizar la colocación y reparación de luminarias en las distintas calles del barrio Juan Díaz de Solís”.

Por último, se sancionó la Comunicación -presentada por el Consejo Consultivo de la Tercera Edad-, que “vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área correspondiente, proceda a intimar al propietario y/o retiro de un vehículo en estado de abandono, ubicado en calle Granadero Saavedra S/N°, entre Lavalle y Viamonte del barrio Sarmiento”.