La Facultad de Humanidades lanzó un portal digital para difundir producciones académicas y científicas
El nuevo sitio del Área de Edición y Publicación reúne el catálogo de obras realizadas por docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, y pone a disposición de toda la comunidad universitaria y santiagueña un espacio para acceder al conocimiento producido en la UNSE.
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero presentó oficialmente el portal digital del Área de Edición y Publicación, un espacio destinado a la divulgación de producciones académicas y científicas generadas en el marco de proyectos de investigación, docencia y extensión.
El área funciona bajo la órbita de la Secretaría de Ciencia y Técnica, a cargo de Marta Gutiérrez, y tiene como coordinadora a Eve Luz Luna, junto al asesor editor Santiago Isorni. En su corta pero activa trayectoria, cuenta con un extenso catálogo de obras publicadas, en formato físico y digital, que ahora se ponen a disposición de toda la sociedad santiagueña mediante este nuevo recurso informático.
“Es una alegría inmensa comunicar que el Área de Edición y Publicación ya cuenta con un sitio web, un espacio donde se harán visibles las producciones académicas y científicas resultantes de las actividades de investigación, docencia y extensión de los distintos proyectos y docentes de la Facultad”, expresó Eve Luz Luna.
La coordinadora destacó además la colaboración de Florencia Cerúsico, integrante del Consejo Editorial del Área, quien diseñó el sitio web que permitirá el funcionamiento de este nuevo espacio digital.
“Este logro es producto del trabajo conjunto. El sitio permitirá que los usuarios ingresen y descarguen las obras en formato online, poniendo al alcance de toda la comunidad los conocimientos situados y producidos en la Facultad y en la Universidad”, agregó Luna.
El lanzamiento del portal digital https://eyp.fhu.unse.edu.ar/ constituye un paso significativo en la difusión del conocimiento académico y científico, consolidando la misión institucional de la Facultad de promover la producción intelectual y garantizar su acceso abierto a la comunidad.
