CulturaLo ÚltimoLocales

La Municipalidad participará de la “Noche de los Museos” con la apertura de la Casa Argañaraz Alcorta y el Centro Cultural Ricardo Rojas

El próximo sábado 15 de noviembre se celebrará la “Noche de los Museos”, una iniciativa para incentivar a la comunidad a que conozca y tome contacto con el patrimonio cultural de la provincia, organizado por el Centro Cultural del Bicentenario.

La Municipalidad participará de la “Noche de los Museos” con la apertura de la Casa “Argañaraz Alcorta” y el Centro Cultural “Ricardo Rojas”.

Con acceso libre y gratuito, los santiagueños podrán recorrer los museos y disfrutar de las exposiciones que serán amenizadas con presentaciones artísticas, desde la música, la danza, el teatro y sorpresas que invitarán a los visitantes a descubrir los diferentes lugares.

La propuesta fue anunciada por la directora del CCB Cristina Campitelli; el director de Cultura de la Capital, Francisco Avendaño; Fátima Duarte, del Museo de Arte Sacro; Rodolfo Legname de la Fundación en Trama “Cultura y Ciudadanía” y Tere Castronuovo de la Fundación del Indio Froilán, entre otros referentes.

Durante la presentación, Avendaño destacó que se trata de un evento que crece abierto a la comunidad y que da la posibilidad a los espacios públicos y privados de participar en un encuentro con el acervo y patrimonio de cada uno de los lugares.

En ésta edición denominada “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, las visitas serán destinadas a las familias para que puedan conectarse con la historia local y al arte e incluirá a espacios de Capital, La Banda, Frías, Bandera y La Bajada.

Durante la “Noche de los Museos”, estarán abiertos: los museos Histórico “Dr. Orestes Di Lullo, de Ciencias Naturales y Antropológicas “Emilio y Duncan Wagner” y de Bellas Artes “Ramón Gómez Cornet”, el Museo de Arte Sacro “San Francisco Solano”, el Complejo Casa Taboada, la Casa “Argañaraz Alcorta”, MIBO (Museo e Imprenta del Boletín Oficial), el Centro Cultural “Ricardo Rojas”, el Patio del Indio Froilán, Casataller.Rs, El Perro Andaluz, el Espacio de Arte eLeBe, Espacio de Arte Yaguareté, Galería CRONOS arte&diseño, el Atelier Cultural, la Biblioteca Popular, el Museo Universitario de la Cultura (UCSE), la Biblioteca “Agustín Álvarez”, la Casa taller la 48, la Galería de Arte “La Loca”, la Fundación En Trama “Cultura y Ciudadanía” y YuVa Galería de Arte y Diseño.