Presentación de libro enfocado al funcionamiento cardíaco en deportistas en Fernández
Se trata de el libro “Entrenamiento Deportivo Profiláctico Enfocado al Sarcómero de la Célula Cardíaca” del Lic. Roberto Vera Arencibia.
El Centro Cultural “Sixto Palavecino” de la ciudad de Fernández, fue el lugar elegido para la presentación del Libro “Entrenamiento Deportivo Profiláctico Enfocado al Sarcómero de la Célula Cardíaca” escrito por el Lic. Roberto Vera Arencibia.
El evento contó con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Prof. Carlos Dapello; el intendente de la Ciudad Dr. Víctor Rodolfo Araujo; el Director de Deportes comunal Prof. Nelo Iturre; la Directora de Educación Prof. Lorena Aranda; el Director de Cultura Leonardo Fernández; entre otros funcionarios y personalidades de la cultura local y deportistas de diferentes disciplinas que se practican en la ciudad.
La apertura estuvo a cargo del instructor de la Escuela de Boxeo “Campeones 2025”, el instructor Pablo Alejandro Vera, quien hizo una breve referencia sobre zonas y rangos del entrenamiento deportivo profiláctico.
Seguidamente el Profesor Roberto Vera hizo la presentación de su nuevo trabajo bibliográfico y en su alocución precisó que “Este libro tiene una importancia extraordinaria, lo van a comprobar cuando lo lean, donde se explican cuestiones muy importantes que deben conocer. Yo opino que el entrenamiento deportivo ha tenido un error desde su inicio. Pienso que desde que Espartaco se preparaba para combatir, ya ese error viene caminando y ese error ha seguido”.
Asimismo, Verá afirmó que “El error está en que no se ha conocido adecuadamente cómo funciona el sarcómero de la célula cardíaca. Hace más de 30 años estoy en la búsqueda de de él por qué de la muerte súbita; el por qué el corazón crece de una forma o de otra; entre otras cuestiones y bueno, gracias a Dios, creo que he encontrado cuál es el motivo”.
“Trabajé mucho tiempo, muchos años, en la célula cardíaca y tres de mis últimos libros se refieren a la célula cardíaca y casi que estaba ya por rendirme, la verdad se los digo, encuentro estudiando qué el problema estaba en el sarcómero de la célula cardíaca”, remarcó el licenciado.
Vera sostuvo que “El sarcómero existe desde que existe el hombre, yo no he inventado un sarcómero, existe. Lo que pasa es que los entrenadores no veíamos la relación que podría tener entre el entrenamiento deportivo y el sarcómero. Y la impotencia de conocer cómo se manifiesta el sarcómero en un entrenamiento deportivo”.
“La célula cardíaca se va desarrollando en dependencia del desarrollo del sarcómero, pero este desarrollo está en dependencia hacia el entrenamiento de si es aeróbico o es anaeróbico; o es un entrenamiento combinado. Generalmente se entrena a través del entrenamiento combinado y eso es un error que yo lo voy a demostrar en este libro”, remarcó.
