Russo, la madre que mató a su hija sin prisión preventiva, pero continuará internada porque “representa un peligro”
La Justicia de Control y Garantías rechazó el pedido de prisión preventiva de la Fiscalía, pero dispuso que quede alojado en una clínica de salud mental para seguir bajo tratamiento.
El brutal filicidio del barrio Palermo de La Banda, en el que una joven con esquizofrenia asesinó a su pequeña hija de 9 años, continúa siendo minuciosamente investigado por la Unidad Fiscal de Violencia de Género e Intrafamiliar.
En el marco de la investigación, el Dr. Mariano Gómez —fiscal a cargo de la causa— ayer, en el centro Judicial bandeño, se llevó a cabo una audiencia en la que el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la prisión preventiva para María de los Ángeles Russo.
La joven —de 28 años— fue detenida el pasado 30 de octubre luego de que asfixiara manualmente a su hija mientras se encontraban en la casa que compartían junto con sus padres (abuelos de la niña) sobre calle Irigoyen.
Desde entonces la supuesta filicida se encuentra alojada en el Centro de Salud Mental de El Polear acusada del delito de “homicidio calificado por el vínculo”. Cabe remarcar que la Justicia confirmó —a través de diversos estudios— que padece de esquizofrenia.
Durante el debate, que se extendió por más de dos horas, la Fiscalía solicitó que María de los Ángeles siga detenida, entendiendo que aún resta conocer el informe de la junta médica forense que determine si la joven bandeña es imputable o no.
El Dr. Diego Leguizamón —abogado de la Defensoría Oficial que representa a la imputada— se opuso rotundamente al pedido del Dr. Gómez indicando en principio que se trata de una persona con un diagnóstico de síndrome “esquizoafectivo” y que “no puede ser ni siquiera imputada”.
Según manifestó la defensa, la medida de coerción “no puede ser nunca aplicable a una persona con esquizofrenia, porque estamos hablando de una persona que tiene un raciocinio limitado y condicionado por la enfermedad que padece”.
El abogado además solicitó la nulidad de la declaración de imputado sosteniendo que “no están dadas las condiciones para atribuirle a una persona de sus características, la comisión de un hecho delictivo”. Solicitud que el Dr. Gómez refutó informando que previo a tal medida judicial, la joven había sido asistida por un médico psiquiatra que informó que estaba “lúcida y en condiciones de declarar”.
El Dr. Leguizamón hizo hincapié que “ya había un diagnóstico anterior, muy anterior al hecho del proceso, por lo que no se le puede aplicar la prisión preventiva”.
En compensación, el representante del MPF solicitó una medida de seguridad para María de los Ángeles y que esta permanezca internada bajo tratamiento médico, ya que según los profesionales, ella —sin la medicación pertinente— representa un peligro para ella misma y para terceros.
Finalmente, la Dra. Roxana Menini —jueza de Control y Garantías que intervino en el debate— rechazó el pedido de la Fiscalía, pero ordenó que permanezca internada en el centro de salud mental, bajo cuidados médicos, hasta tanto se obtengan los informes psiquiátricos que determinen si comprende o no la criminalidad de los hechos.
El clonazepam: un elemento determinante
En medio de las diligencias que el Ministerio Público Fiscal solicitó, el día que la pequeña fue hallada sin vida sobre su cama, el Dr. Gómez pidió que se extraigan muestras histopatológicas del cuerpo de la menor.
El pedido se basó en la supuesta existencia de medicación. Cuando la policía llegó a la vivienda para auxiliar a la pequeña se encontró un blíster de Clonazepam. Ante los paramédicos, María de los Ángeles dejó entrever que ella se los había suministrado a su hija con intenciones de matarla.
Finalmente, la autopsia indicó que la niña había sido asesinada por asfixia manual, es por ello que el Dr. Gómez espera los resultados de tales exámenes —que se estrían llevando a cabo fuera de la provincia— para determinar si la menor antes de ser asesinada fue intoxicada por su madre.
Si el resultado de la junta médica psiquiátrica determina que María de los Ángeles comprende la criminalidad de sus actos y es declarada imputable, tales resultados serán determinantes para definir su futuro.
