JudicialesLocales

La caída de Rago amenazaría a cuatro “socios” en el “exitoso” negocio del cristal y el éxtasis

La Justicia indagaría a Facundo Rago, detenido anteanoche en Bº Congreso, sospechoso de conformar una banda que ingresó al mercado capitalino cristal y éxtasis en “motodelivery” y valiéndose de un grupo de Telegram.

El golpe fue asestado por personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Gendarmería. El epicentro: una vivienda ubicada sobre calle La Rioja, entre Santa Fe y pasaje Vicente Díaz.

Con tres o cuatro amigos en carpeta, Rago es el “rostro visible” de secuestros que desvelan: un frasco de “cogollo”, flor de la marihuana, pastillas de éxtasis y cristal, más de $ 500.000, celulares, balanzas digitales y un vehículo. Globalmente, se deduce que en drogas Gendarmería incautó más de $ 6.000.000.

Tareas de inteligencia

Pese a la veda verbal de los fiscales, Juan Alende y José Piña, trascendió que el proceso nació en los primeros días del 2025. Desde entonces, los gendarmes habrían efectuado una vigilancia no invasiva: en la práctica, algunos hombres habrían efectuado compras controladas y documentado el ir y venir de “soldaditos” cumplimiento pedidos, en especial en horarios nocturnos.
Además de Rago, habría un cuarteto de “socios” mencionados en las intervenciones telefónicas. Ello adquiere un valor trascendente por estas horas, ya que deja entrever una presunta organización, basamento de una imputación capaz de aguar cualquier pedido excarcelatorio.

En cuanto a Rago, se sabe que cerca de la medianoche del viernes fue conducido por los gendarmes a la base de la fuerza. El trámite de identificación y otros detalles se habría extendido hasta la madrugada. Con el amanecer, el “flamante” imputado habría sido alojado en una de las celdas.

Ahora, el entorno contactó ayer a una danza de abogados, aprovechando cada minuto y a sabiendas de que los fiscales desean indagarlo antes del martes. Caso contrario, lo representará una defensa oficial: el designado letrado pediría un aplazamiento para interiorizarse y extender la indagatoria hasta el jueves.

Conclusión, el allanamiento devino un cimbronazo en el joven, potenciado por el secuestro de su celular: los expertos de Gendarmería se aprestan a bucear en su contenido, optimistas en dar con los otros “laburantes” en la venta de drogas en “motodelivery”.

Pronto irá a juicio por presuntas estafas con dos automóviles

Facundo Rago enfrentaría varios procesos: uno por violencia de género y dos más, por presuntas estafas con automóviles.

En el año 2017 fue denunciado por una contadora, madre de una joven, quien le atribuyó violencia de género en perjuicio de M.A.M.

Coches, su debilidad

Después, en el año 2024 fue detenido por dos casos con automóviles en esta capital. En la primera, estuvo “pegado” a otro hombre de apellido Trejo, con la confusa venta de un vehículo.

En la tercera causa, Rago y un familiar directo terminaron apresados. En aquella ocasión, recibieron un automóvil de un policía de apellido Sayavedra. Trascendió que esta unidad fue trasladada a la provincia de Córdoba, sin que se conozca aún su suerte final.

Conclusión, después de dos detenciones el joven recuperó la libertad. Ahora, la Fiscalía trabaja fuerte, resuelta en enviar los dos procesos a juicio, a ventilarse en el primer semestre del 2026.