Lo ÚltimoNacionalesPolítica

Violencia discursiva en la TV: el tenso cruce entre Eduardo Feinmann y Norma Lezana que generó repudio

El programa “QR!” de Bravo TV, conducido por Pablo Caruso, dedicó su emisión de este martes por la noche a debatir la violencia discursiva en los medios y cómo se convierte en una forma de entretenimiento político.

El disparador fue el fuerte cruce entre el periodista Eduardo Feinmann y Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan, ocurrido en A24.

Caruso abrió el debate señalando la gravedad del episodio: “Lo que vimos fue una escena de violencia explícita. Un conductor de televisión ejerció maltrato sobre una invitada. Las entidades periodísticas deberían tener alguna mirada sobre esto”. 

El conductor también analizó la reacción del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien celebró el enfrentamiento en redes sociales y sostuvo que “estas cosas son buenas porque exponen cómo la política se escuda en causas nobles para hacer daño”. 

Para Caruso, ese mensaje “refuerza un discurso que busca cerrar el diálogo en lugar de construir puentes”.

La periodista Irina Hauser fue contundente al analizar el caso: “Esta escena patética de Feinmann revela cómo molesta el modelo de lucha de los trabajadores. Norma tiene razón: su reclamo fue justo y emblemático. Feinmann también hace política, pero con el discurso del Gobierno, que dice no hacer política mientras la hace”. 

Hauser subrayó que estos episodios intentan “deslegitimar la lucha gremial” y alertó sobre “el uso de la mentira como herramienta de poder y de control simbólico”.

Por su parte, Hernán Letcher consideró que en el discurso de Feinmann “hay un intento de deslegitimar reclamos legítimos” y advirtió que este tipo de agresiones “busca perseguir simbólicamente al que se compromete con causas colectivas”. 

“El mensaje es claro: se castiga al que pelea por mejorar las condiciones de vida. Es un discurso peligroso que convierte la discusión pública en espectáculo”, afirmó Letcher. 

El cruce que desató la polémica

El conflicto se originó durante una entrevista en A24, donde Lezana celebró el aumento salarial del 60% otorgado por el Gobierno, aunque cuestionó la demora en su implementación. Feinmann la acusó de haber “usado a los chicos para voltear al Gobierno” y de haberse postulado como candidata del Frente de Izquierda, pese a haber negado un vínculo político.

“Usted me mintió en la cara”, le dijo el periodista. “Soy una profesional del hospital, no te voy a permitir que digas eso”, respondió Lezana.

El intercambio terminó con un fuerte reclamo de la sindicalista: “Nos tienen hartos los periodistas que nos llaman para faltarnos el respeto”.