En una heroica actuación, Los Pumas dieron vuelta el partido ante Escocia y ganaron 33-24
Luego del contundente triunfo antes Gales, el equipo argentino se hizo fuerte en Murrayfield y revirtió un resultado 21-0 abajo
En un duelo de alta tensión en Murrayfield, Los Pumas se quedaron con una épica victoria por 33-24 sobre Escocia en los últimos minutos. El elenco local supo estar 21-0 arriba en el marcador en el complemento, pero los argentinos lograron reaccionar con una actuación heroica para revertir el resultado en la última media hora de encuentro. Julián Montoya, Rodrigo Isgró, Pedro Rubiolo, Pablo Matera y Justo Piccardo fueron los autores de los tries albicelestes, con Santiago Carreras al mando de las conversiones. El test match era trascendental para ambas selecciones, ya que en su duelo directo estaba en juego la posición en el ranking mundial y una ubicación estratégica para el sorteo del Mundial de Australia 2027.
El desarrollo del encuentro estuvo marcado por un primer tiempo adverso para el conjunto dirigido por Felipe Contepomi. Durante los cuarenta minutos iniciales, el equipo argentino acumuló errores de manejo, fallos en la ejecución y una temprana tarjeta amarilla a Juan Cruz Mallía, quien debió dejar a su equipo con catorce jugadores tras un knock on intencional. En ese lapso, Escocia capitalizó la superioridad numérica y la falta de precisión de Los Pumas, apoyando dos tries a través de Jack Dempsey y Ewan Ashman, ambos convertidos por Finn Russell, para establecer una diferencia de 14 puntos. La ineficacia argentina en los envíos a los palos, con dos intentos fallidos de Mallía, y la imposibilidad de asentarse en campo rival, profundizaron el dominio local.
El entretiempo llegó como un alivio para el seleccionado argentino, que no logró vulnerar la defensa escocesa ni aprovechar un line out favorable a metros del ingoal. El propio asistente técnico, Juan Fernández Lobbe, reconoció en diálogo con la prensa la falta de eficacia: “Entramos tres veces a los 22 y no hicimos nada, fuimos dos veces a los palos y nada. Tenemos que mejorar la llegada al punto de contacto”, dijo Fernández Lobbe en la transmisión oficial.
La segunda mitad comenzó sin modificaciones en la alineación argentina, pero Escocia amplió la diferencia con un nuevo try de Ashman y la conversión de Russell, llevando el marcador a 21-0. Ante este panorama, Contepomi dispuso cinco cambios simultáneos: ingresaron Thomas Gallo y Francisco Coria Marchetti por Mayco Vivas y Pedro Delgado, Pablo Matera por Joaquín Oviedo, Agustín Moyano por Simón Benítez Cruz y Santiago Carreras por Gerónimo Prisciantelli.
La reacción argentina se gestó a partir de la tarjeta amarilla a Blair Kinghorn, que dejó a Escocia con catorce jugadores. En ese contexto, Julián Montoya apoyó el primer try argentino, validado tras revisión del TMO, y Carreras sumó la conversión. Poco después, Rodrigo Isgró concretó otro try, aunque Santiago no acertó la conversión desde una posición exigida. Escocia respondió con un penal de cuarenta metros convertido por Russell, ampliando la diferencia en el momento de mayor empuje argentino.
La remontada se consolidó en los minutos finales. Pedro Rubiolo apoyó un nuevo try tras una serie de fases cerca del ingoal, y Carreras acertó la conversión, acercando a Los Pumas en el marcador. La igualdad se transformó en ventaja cuando, tras una revisión minuciosa del TMO, se convalidó el try de Matera, convertido nuevamente por Carreras. La estocada final llegó con una jugada individual de Justo Piccardo, quien eludió dos tackles y apoyó tras una carrera de más de diez metros; Carreras selló la victoria con otra conversión precisa.
El próximo compromiso del seleccionado argentino será ante Inglaterra el domingo 23 de noviembre, a las 13.10 (hora argentina), en el cierre de la ventana internacional de noviembre.
El seleccionado europeo salió al campo con una sola modificación con respecto al equipo que cayó el fin de semana pasado ante Nueva Zelanda. Rory Darge entró como titular en la tercera línea, desplazando a Matt Fagerson al banco de suplentes, buscando mayor solidez en el contacto y presencia en el breakdown. Una de las figuras del encuentro será Darcy Graham, quien disputa su test número cincuenta con la camiseta nacional y llega con el antecedente de haberle apoyado tres tries a los argentinos en el triunfo por 52-29 durante 2022. El banco de suplentes estará conformado por cinco forwards y tres backs, reflejando la apuesta por una estructura física robusta que pueda hacer frente a la potencia sudamericana.
Argentina, bajo la conducción de Felipe Contepomi, afrontó un choque de alto voltaje e impacto en el mediano plazo. El principal desafío pasó por mantener su sexta posición en el ranking mundial, una condición determinante para ser cabeza de serie en el sorteo del próximo Mundial. Tras el amplio triunfo sobre Gales por 52-28, el equipo llegó fortalecido y consciente de que los puntos en disputa podían redefinir su estatus antes de la temporada 2026-2027.
El antecedente inmediato frente a Escocia en Edimburgo no fue favorable para los ahora dirigidos por Contepomi, ya que sufrieron una dura derrota (52-29) en 2022, aunque lograron respuestas positivas ese mismo año jugando como locales. El historial general entre ambos seleccionados marca una leve supremacía para los europeos, con trece victorias sobre los doce éxitos logrados por Los Pumas en veinticinco duelos oficiales.
El XV inicial del Cardo presentó a piezas de experiencia como Stuart Hogg (noventa y cinco caps), Finn Russell en la conducción y una tercera línea renovada con Darge junto a Jamie Ritchie y Jack Dempsey. Por su parte, Argentina apostaró por una formación potente, liderada por Julián Montoya como capitán, el empuje de Guido Petti en la segunda línea y la capacidad ofensiva de backs como Mateo Carreras y Juan Cruz Mallía, este último también ostentando la función de vicecapitán.
El historial reciente reflejó la paridad del choque, con 13 triunfos sudamericanos y 13 británicos en choques previos, lo que dotó a este enfrentamiento de un matiz de rivalidad especial.
ALINEACIONES
Escocia: Stuart Hogg; Darcy Graham, Chris Harris, Sione Tuipulotu, Duhan van der Merwe; Finn Russell, Ali Price; Pierre Schoeman, Fraser Brown, Zander Fagerson; Jonny Gray, Grant Gilchrist; Matt Fagerson, Jamie Ritchie, Jack Dempsey.
Suplentes: George Turner, Jamie Bhatti, Murphy Walker, Glen Young, Andy Christie, Ben White, Blair Kinghorn, Cameron Redpath.
Argentina: Mayco Vivas, Julián Montoya (capitán), Pedro Delgado, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Santiago Grondona, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Matías Moroni, Rodrigo Isgró, Juan Cruz Mallía (vicecapitán).
Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Francisco Coria Marchetti, Efraín Elías, Pablo Matera, Agustín Moyano, Santiago Carreras, Justo Piccardo.
Estadio: Murrayfield, Edimburgo
Árbitro: Andrew Brace
