Caso Torres: la Cámara de Apelaciones debe definir la competencia de Género en el caso
Habrá un parate en la investigación por la traba en la definición de la competencia de la causa. El jueves habrá una nueva marcha pidiendo justicia y la resolución del caso.
La Cámara de Apelaciones pospuso el análisis profundo en la muerte de Luciana Mabel Torres, hasta tanto otro cuerpo resuelva el conflicto de competencia originado por la declinatoria de la jueza de Género, Norma Morán.
En efecto, las vocales, Inés Zamora, Gabriela Núñez y Cecilia Vittar abrieron el debate en la víspera, pero lo cerraron con prontitud.
Acusación de Mussi
La fiscal de la Unidad de Delitos Comunes, Celia Mussi atribuye al ex novio de la víctima, Joaquín Cesca, una presunta “instigación al suicidio”. El acusado es asistido por los abogados Guillermo Ruiz Alvelda y Sofía Oberlander.
Las imputaciones son extensivas al forense, Julián Canllo, por “falso testimonio”. El profesional representado por Maricel Beltrán y Eugenio Chavarría. La tercera imputada es la psicóloga Ana Carolina Ruzzo, por “omisión de auxilio”. La asisten Juan José Saín y Lara Lucateli Perrén.
En los últimos meses, el querellante Sebastián Robles formuló una acusación alternativa a Cesca de “homicidio agravado por el vínculo enmarcado en un contexto de género” (reprimido con perpetua).
Sobrevino un conflicto de competencia por las partes y, después, entre los jueces, Darío Alarcón, de Control y Garantías, y/o Norma Morán, de Género.
Entre septiembre y noviembre surgieron dos incidentes: la declinatoria de competencia de los dos magistrados y, a la vez, un recurso de queja abierto a la defensa de Cesca y a la fiscal Mussi, quien hizo cuatro presentaciones en total.
Apertura breve
Ante ese escenario, la Cámara abrió el debate ayer con el fin de tratar la dualidad del recurso de queja. Sin embargo, el tribunal decidió que debe tratarse primero la cuestión de competencia planteada por la declinatoria ya dispuesta por la jueza Morán.
Ello es coincidente con los planteos apelatorios de la Fiscalía y la defensa de Cesca. Por ende, fue suspendida la audiencia hasta que sea resuelta esa cuestión principal y de fondo.
Mientras, luciría difusa la tutela judicial porque no habría un funcionario con jurisdicción y competencia a cargo de la investigación.
