JudicialesLo ÚltimoLocales

Pidieron un hábeas corpus para el empleado público Fincatti por “estafas” de U$S 150.000

La defensa del jugador bursátil Fincatti interpuso un recurso de hábeas corpus, resuelta en desalentar un presunto fantasma de detención, varado en una ráfaga de demandas -superior a los U$S 150.000- por supuestas “estafas”.

Así lo confirmó lacónicamente su representante legal, Ricardo Rubén Tévez: “Mi cliente es inocente y esperamos una investigación exhaustiva”, indicó a esta redacción.

El prólogo sobrevino la última semana de abril. Patrocinando a un médico, el abogado, Sebastián Robles (foto), denunció a Fincatti, endilgándole una “estafa cercana a U$S 70.000”. En esencia, el galeno sostuvo que operaba con Fincatti desde el 21 de agosto de 2024.

Primero, las operatorias habrían sido cambiar dólares en cuevas (de “arbolitos”) en esta capital. Luego, en una cuenta de la plataforma IOL Invertir Online. Allí Fincatti compraba títulos y acciones en pesos, los cuales reconvertía nuevamente a U$S y/o adquisición de vehículos.

Los voceros confiaron que las operaciones tenían muchos protagonistas-clientes: Barbero y Abraham, entre otros, serían santiagueños citados en presentaciones ante la Unidad de Delitos Complejos de la Fiscalía, y/o policía, y cuyos testimonios no descartaban los expertos, al cierre. El global de clientes superaría los 20.

Llegó el 4 de abril. Fincatti debía entregarle al médico U$S 80.306, de U$S 70.000 recibidos como caución al decaer la fiebre y especulación social con la divisa norteamericana. Fincatti no cumplió su “palabra” y dos semanas después, fue denunciado.

Ahora, la Fiscalía trabaja ya con la demanda del galeno, pero trascendió que al mismo tiempo son modeladas al menos dos denuncias más, quizá para acorralar y doblegar al bolsillo de Fincatti, forzándolo a reintegrar los dólares cuyo paradero representa hoy todo un misterio.

La ausencia del sospechoso no es casualidad. Entre marzo y abril habría recibido amenazas anónimas, en teoría provenientes de algunos clientes insatisfechos y ávidos de sus inversiones.

“Confiamos que se investigará cuenta por cuenta”

“Mi representado no cometió delito alguno. Confiamos en que la Fiscalía investigará cuenta por cuenta en las diferentes entidades crediticias. Aquí no hubo un delito, muchos menos una estafa. Y todas las personas que operaron con Fincatti tenían control absoluto -las 24 horas- sobre sus inversiones, con sus altas y bajas”, subrayó Tévez. “Si alguien ganó o perdió no es atribuible a una conducta dolosa a Fincatti”, enfatizó el abogado.